Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Paritarias bonaerenses: cómo será el aumento a estatales con la oferta de Provincia

Paritarias bonaerenses: cómo será el aumento a estatales con la oferta de Provincia
16 de Octubre de 2024 | 17:26

Escuchar esta nota

El gobierno bonaerense ofreció hoy a los gremios estatales (antes fue con los docentes) una mejora salarial cercana al 8 por ciento para terminar el año. Como se anticipó, parte de ese porcentaje se abonaría con los salarios de octubre y el resto con los de noviembre.

Ayer funcionarios del Ejecutivo provincial se reunieron con representantes de los sindicatos docentes en lo que fue un encuentro previo de la paritaria formal que se realiza hoy.

Tal como adelantara este diario en ediciones anteriores, la administración de Axel Kicillof busca cerrar el año en esta negociación, aunque quedaría abierto un compromiso de reabrir la paritaria en diciembre.

Esa es una de las alternativas más firmes que se analiza en el Ejecutivo y que tiene que ver con la necesidad oficial de despejar el horizonte salarial de cara a la meta central que se ha puesto el gobierno bonaerense en relación a los trabajadores estatales y docentes: pagar el aguinaldo en tiempo y forma en diciembre.

Si bien la oferta final se conocerá hoy, en las últimas horas trascendió que la propuesta rondaría el 4 por ciento para los sueldos de octubre y otro 4 por ciento para noviembre.

Una de las posibilidades en danza es que se repita el escenario de mitad de año. En ese momento el gobierno provincial debió atravesar el cuello de botella que supuso el pago del primer medio aguinaldo, por lo que en junio se interrumpió la dinámica de aumentos mensuales que se venía imponiendo desde comienzos de 2024 con la disparada inflacionaria .

Ahora se especula con que la Provincia podría seguir el mismo camino: ofrecer un aumento para octubre y noviembre y no establecer mejoras en diciembre en procura de darle oxígeno a las cuentas oficiales para poder atender el aguinaldo.

En el caso de los trabajadores de la ley 10.430, se habla de la posibilidad de que se ofrezca la incorporación al sueldo básico de una de las bonificaciones que cobra ese sector.

Otra de las incógnitas importantes por despejar tiene que ver con la forma de calcular el porcentaje que se otorgue. Por caso, los sindicatos nucleados en la Fegeppba pidieron que el aumento se calcule sobre los sueldos básicos del mes anterior y que se avance con la incorporación de las bonificaciones no remunerativas al básico.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla