Ayer Donald Trump cumplía su amenaza y oficializaba el arancel del 104% a China. El gigante asiático no se ha amedrentado y acaba de anunciar su respuesta, que es notable y esperada: las importaciones de EEUU en China tendrán unos aranceles que pasan del 34% al 84%. Es un aumento espectacular y aparentemente equivalente al que anunció el gobierno Trump, pero es importante contemplar la noticia con perspectiva.
China responde. La oficina china de la Comisión de Aranceles del Consejo de Estado indicó que los aranceles en bienes importados de Estados Unidos pasarán a ser del 84% en lugar del 34% anunciado previamente. Estos aranceles se activarán el próximo 10 de abril.
Si tú los subes, yo también. Este contraataque de China en la guerra comercial desatada por Estados Unidos es una clara respuesta al incremento anunciado ayer por la administración Trump, que indicó que los productos importados de China tendrían unos aranceles que pasarían del 54% al 104%. Dichos aranceles se activan hoy, 9 de abril. Según el comunicado del Ministerio de Economía chino,
"La práctica de EE.UU. de aumentar los aranceles a China es un error tras otro, que infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China y daña gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas".
Pero EEUU importa mucho más que China. El problema, no obstante, es más grave para China. Datos de la Oficina del Representante Comercial de EEUU revelan que en 2024 Estados Unidos exportó bienes por valor de 143.500 millones de dólares, mientras que importó bienes por valor de 438.900 millones de dólares.
Un preocupante toma y daca. China compra mucho menos de lo que vende a EEUU, lo que hace que ese ajuste de aranceles, aunque significativo, no afecte tanto a la economía estadounidense. Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EEUU, explicó en Fox Business que "puedo decirle que esta escalada es perdedora para ellos". Sin embargo esto no hace más que contribuir a este peligroso efecto dominó cuyas consecuencias son imprevisibles.
Las bolsas tiemblan. Este nuevo episodio de la guerra comercial global plantea nuevos efectos devastadores en las bolsas de todo el planeta. Lo hemos visto en la bolsa de Taiwán y ahora este anuncio comienza ya a provocar reacciones a la baja en los mercdos. Como indican en CincoDías, el Ibex 35 ya baja el 3,5%, en Asia el Nikkei de Japón ha caído un 3,78% y ahora queda por ver cómo reciben esta noticia en Wall Street.
Imagen | Gage Skidmore | Wikipedia
Ver 22 comentarios
22 comentarios
sergiocastillo7
Si es cierto, china exporta 4 veces más de lo que importa, pero se olvidan mencionar que ese porcentaje (16.5%, país #1 para ellos) es súper grande comparado con todo lo que USA importa de todo el mundo. Por ende está situación es terrible para los gringos quienes de la noche a la mañana vivirán una inflación sin precedentes. Como siempre, sin contexto los datos no sirven de nada. Editor, por favor traten de no solo copiar lo que dicen en fox news....
RamonYo 😬
No importa, Mañana Trump anunciará que los aranceles ahora serán del 200%, ¿por qué? por sus santos coj...
Mr.Floppy
¿Pueden dejar de medirse las pollas estos dos señores o, en general, Trump con todo el mundo?
dabelo
Pues su amigo Musk ya se puede estar olvidando de vender un solo Tesla en china y en Europa va por el mismo camino.
Sus acciones han pasado de valer 280$ a 218$ en 5 dias!!! ... recordemos que solo hace 5 meses estaban a 430$
Si creen que una empresa se puede hacer fuerte globalmente teniendo un mercado solamente local...
sapito_uy
“ Pero EEUU importa mucho más que China”. Si, pero mucho de lo que importa es de empresas multinacionales con sede en EEUU, o startups que fabrican en China y que todas tributan en EEUU. En el corto y mediano plazo serán las empresas occidentales las afectadas (ya se ve en la bolsa). En el largo plazo recién se afectará China, cuando las empresas que sobrevivan comiencen a fabricar en otros países.
Y los aranceles de China sí afectarán a Estados Unidos. Porque Trump se enfurece y enceguecido de rabia sube más los aranceles, complicándole aún más el presente a sus empresas.
rabiesan
Tranqui, Javier, China 🇨🇳 lo tiene todo previsto para acabar con el Imperio Depredador: lo que no venda a los Estados Invasores de Norteamérica se lo venderá a África, Asia y América 🇪🇸
El plan es perfecto, sin fisuras, va a salir bien
xenride
¿Desde cuando los aranceles se convirtieron en los misiles nucleares 2.0?
cccccc
por fin va acabar el made in china
fomlimalma
Por lo que se ve hay 2 ancianos con problemas de micropene están que se la miden para ver quien gana a quien
Nekonso
Pera no que el pedo está que ellos tienen el 85% o incluso más de las tierras raras por lo que la tecnología costaría muchísimo más?
A menos que Trump quiera invadir Polonia ejem quiero decir Groenlandia ( pendejillos no son aprovecharán para vender sus recursos a un mejor precio que vender su país por 3 papas), pagará precios desorbitados por nueva tecnologia
Lynx939
Esta "guerra" la ganará China, por lo que se acabará llegando a un acuerdo cuando Trump de el visto bueno.
Menuda pelea de titanes. What a time to be alive.
Drill, baby, drill🦅🇺🇸🦅🇺🇸🦅🇺🇸